La-importancia-del-copywriting-para-tu-negocio
Ana Raquel

Ana Raquel

Copywriter y redactora SEO. Mi función en Lapmedia es ayudar a los dueños de negocio a convencer a su público objetivo a comprar sus productos y contratar sus servicios a través de contenidos educativos y promocionales de calidad.

Si te gusta, compártelo

Imagina que estás buscando en Internet una compañía que se encargue de impermeabilizar tu vivienda.

Encuentras varias opciones y visitas sus respectivos sitios web.

¿Cuál elegirías y bajo qué criterio? ¿En qué te basarías para confiar en esa empresa?

Estarás de acuerdo conmigo en que cuando haces una búsqueda en Internet de este tipo, el sitio web es uno de los elementos más influyentes a la hora de elegir una marca.

Si este tiene un diseño espectacular, pero su contenido es deficiente y no dice nada, o su mensaje suena igual que el de sus competidores, no será lo suficientemente convincente y preferirás buscar otro de mejor calidad.

Justamente porque es cada vez mayor la cantidad de negocios presentes en Internet, es indispensable diferenciarse no solo a través del diseño, sino también de las palabras; usar el copywriting para demostrar que es tu empresa la que deben elegir.

Por eso es que tu sitio web debe contener los textos correctos que conduzcan a los internautas hacia la venta y eviten que se escapen en busca de otra opción.

La importancia de redactar apropiadamente los textos de tu web

El error que muchos dueños de negocio cometen es descuidar el copywriting de su web por no valorar su gran poder de persuasión.

Algunos incluso optan por delegar a su secretaria esta labor en lugar de solicitar la ayuda de un experto.

¿El resultado? Textos huecos que rebotan sin producir ningún efecto en los lectores.

Por eso, pon atención a las siguientes razones por las que el copywriting es tan importante para tu negocio y por las que no cualquier persona puede encargarse de ello.

1. Refleja con claridad la esencia de tu marca

Las palabras que contenga tu web serán el canal a través del cual comunicarás a los visitantes tu propuesta única de valor, es decir, aquello que solo tu empresa ofrece y que se convierte en el motivo más relevante por el que deben elegirla.

Es a través de los textos que transmitirás con un tono y voz únicos la esencia de tu marca y engancharás a los que tienen el perfil para convertirse en tus clientes porque comparten el mismo carácter y visión de tu empresa.

2. Establece una conexión con los visitantes

El copywriting, ante todo, pretende conectar con los usuarios que llegan a tu web buscando una solución.

Las palabras con las que los recibas deben dar inicio a una conversación que los motive a seguir explorando el sitio, consiga que se identifiquen con tu marca y deseen conocer más sobre tus productos/servicios.

Esta conexión es más un vínculo emocional que se produce a través de la identificación.

Por eso es muy importante conocer las características y problemas de tu buyer persona para presentarle un mensaje plenamente alineado a su perfil y que sea capaz de sensibilizarlo.

3. Ayuda a que tus prospectos encuentren tu sitio web

Emplear las keywords que tus clientes potenciales usan para hacer búsquedas relacionadas con tus productos/servicios es fundamental para que encuentren tu sitio en Internet.

Estas deben ubicarse en posiciones específicas para que el contenido de tu sitio sea fácilmente rastreado por las arañas de Google.

Por ende, es indispensable usar el vocabulario adecuado y redactar cuidadosamente cada párrafo para que Google pueda interpretar claramente las temáticas que aborda tu sitio.

Esto es muy importante para el posicionamiento orgánico y por ende, para atraer más tráfico a tu web. Mientras más arriba aparezcas en los resultados de búsqueda, más posibilidades habrá de que los usuarios hagan clic en alguna de tus páginas.

4. Evita el contenido duplicado

Rellenar tu web con textos iguales o similares a los que aparecen en otras páginas, además de ser una práctica penalizada, es mandar la señal a Google de que tu sitio es uno más, y que no tiene nada relevante por ofrecer.

Esto sin duda influye mucho en la selección que Google hace de los resultados que presenta a los internautas cuando realizan una búsqueda, por lo que debes evitar caer en esa trampa e insertar contenido único en tu web.

5. Mejora la experiencia de usuario

Una de las misiones del copywriting es facilitar a los usuarios la navegación por tu web. Establece las rutas a seguir con claridad señalando los pasos que deben dar los visitantes para encontrar la información que desean.

Tales pautas deben responder a una estrategia para evitar que los internautas se confundan y se pierdan en el camino, guiándoles apropiadamente para producir una experiencia satisfactoria en tu web.

De no trazar los caminos posibles para los usuarios, corres el riesgo de que abandonen el sitio antes de tiempo con una sensación de frustración por no hallar la respuesta y la solución que necesitaban, cosa que además inhibe el posicionamiento orgánico de tu web.

6. Incrementa tus posibilidades de venta

Gracias a los CTA (Call To Action o llamadas a la acción), los visitantes de tu web serán dirigidos de forma persuasiva y contundente hacia la acción que esperas de ellos.

Esta puede ser suscribirse a tu lista de correo, realizar una llamada telefónica, solicitar un presupuesto, agendar una cita, etc.

El copywriting busca que tus objetivos de negocio se cumplan a través de los mensajes correctos que guíen a tus prospectos a entablar una relación más estrecha contigo, lo que a su vez, se traducirá en más oportunidades de venta.

A final de cuentas, las palabras en tu negocio son un componente más en tu estructura digital cuya intención principal es que consigas más conversiones.

Conclusión

¿Te das cuenta por qué necesitas del copywriting para potenciar tu negocio?

Sin duda, aunque todos sabemos escribir, no todos podemos redactar textos comerciales efectivos que consigan más ventas.

Para ello, necesitas de alguien que sepa no solo de ortografía, gramática y sintaxis, sino que además conozca las técnicas, trucos y fórmulas propias del copywriting para llegar al corazón de tu buyer persona y conquistarlo con tus ofertas a través de las palabras.

¿Te animas a probar la diferencia?

Explora nuestro blog