¿Buscas diseñador web para tu tienda en línea?

Luis Cota

Luis Cota

¡Hola! mi nombre es Luis Cota me dedico a diseñar páginas web desde el año 2007, Soy Diseñador Gráfico, fundador de LAPMEDIA un Studio Creativo en México.

Si te gusta, compártelo

Si estás buscando un profesional para diseñar una tienda en línea en México, hay algunos aspectos que debes tener en cuenta antes de lanzar tu proyecto a la red.

¿Qué plataforma utilizar?

Woocomerce, shopify y magento

WooCommerce, Shopify y Magento son plataformas de comercio electrónico populares que se utilizan para crear y https://www.lapmedia.mx/wp-content/uploads/2020/11/MKT-restarantes-1.jpgistrar tiendas en línea. Cada uno tiene sus propias ventajas y desventajas, así que es importante elegir la plataforma que mejor se adapte a las necesidades de tu negocio.

WooCommerce es un plugin de comercio electrónico de código abierto para WordPress. Es una de las soluciones más populares para los sitios web de WordPress, ya que es fácil de usar, se integra perfectamente con WordPress y es gratuito. Sin embargo, requiere que tengas un sitio web de WordPress existente, porque no ofrece un alojamiento independiente.

Shopify es una plataforma de comercio electrónico en la nube que es fácil de usar y ofrece una gran variedad de herramientas de comercio electrónico, incluyendo opciones de pago y envío. Shopify también cuenta con una gran variedad de temas y aplicaciones para ayudarte a personalizar tu tienda en línea. Sin embargo, puede ser más costoso que otras plataformas.

Magento es otra plataforma de comercio electrónico popular, especialmente para las tiendas en línea de gran escala. Es una plataforma de código abierto, lo que significa que es gratuito de usar, pero requiere más conocimientos técnicos para configurar y personalizar. También tiene una gran variedad de extensiones y módulos para personalizar tu tienda, pero la curva de aprendizaje es más pronunciada.

En resumen, si ya tienes un sitio web de WordPress y estás buscando una solución de comercio electrónico fácil de usar y económica, entonces WooCommerce podría ser la mejor opción. Si buscas una solución de comercio electrónico en la nube fácil de usar con una gran variedad de herramientas, Shopify podría ser la mejor opción. Y si estás buscando una solución de comercio electrónico de gran escala y con una gran cantidad de personalizaciones, Magento podría ser tu opción.

Ventajas de usar Woocomerce (Recomendable)

WooCommerce tiene varias ventajas que lo hacen una de las plataformas de comercio electrónico más populares disponibles. Algunas de las ventajas incluyen:

  • Es gratuito: WooCommerce es un plugin de comercio electrónico de código abierto, lo que significa que es gratuito para instalar.
  • Integración fácil con WordPress: Como WooCommerce es un plugin de WordPress, se integra perfectamente con tu sitio web de WordPress existente, lo que facilita la configuración y la https://www.lapmedia.mx/wp-content/uploads/2020/11/MKT-restarantes-1.jpgistración de tu tienda en línea.
  • Gran cantidad de extensiones y temas: Hay una gran cantidad de extensiones y temas de WooCommerce disponibles, lo que facilita la personalización de tu tienda en línea.
  • Fácil de usar: WooCommerce es fácil de usar, incluso para los usuarios sin conocimientos técnicos.
  • Amplio soporte y comunidad: WooCommerce cuenta con una gran comunidad y soporte, lo que significa que puedes encontrar fácilmente ayuda y recursos en línea.
  • Está escalable: WooCommerce es escalable, lo que significa que puede crecer con tu negocio, ya que puedes agregar extensiones para aumentar la funcionalidad de tu tienda.
  • Flexibilidad en el envío y el pago: WooCommerce permite a los usuarios configurar una gran variedad de opciones de envío y pago, lo que facilita la configuración de tu tienda en línea.
  • SEO amigable: WooCommerce es optimizado para SEO, lo que lo hace fácil de rastrear y posicionar en los motores de búsqueda
  • Seguridad: WooCommerce es seguro y cumplir con las normas de seguridad para la información de pago
  • Es una excelente opción para negocios pequeños o medianos, ya que tiene un bajo costo inicial y a la vez escalable.

Antes de lanzar te recomiendo estos 7 puntos

  1. Asegúrate de que tu sitio web sea fácil de navegar y de usar. Los visitantes deben poder encontrar fácilmente lo que están buscando y realizar compras sin problemas.
  2. Ofrece una amplia variedad de métodos de pago seguros y convenientes para tus clientes, como tarjetas de crédito, débito y servicios de pago en línea como PayPal.
  3. Proporciona información clara y detallada sobre tus productos, incluyendo imágenes y descripciones.
  4. Asegúrate de tener un sistema de atención al cliente sólido en caso de que los compradores tengan preguntas o problemas.
  5. Utiliza un diseño atractivo y visualmente agradable para hacer que tu sitio sea atractivo para los visitantes.
  6. Considera la posibilidad de ofrecer envío a todo México y a otros países.
  7. Investiga en qué canal está tu cliente potencial para que tu esfuerzo de publicidad digital este dirigido en la red social correcta.

¿Sientes que es mucho trabajo y no tienes el tiempo ni los conocimientos para realizarlo?

Descuida, para eso esta LAPMEDIA ponte en contacto nosotros, cuéntanos tu proyecto y objetivos para asesorarte de la mejor manera posible y cuides tu inversión.

Explora nuestro blog